«El rapto de las Sabinas» (1799) de Jaques-Louis David
Una increíble historia tuvo lugar en los primeros dias de vida de la historica Roma cuando un grupo de mujeres con sus bebés intentaron detener una feroz y sanguinaria batalla. Este momento mitologico inspiró al extraordinario pintor francés Jaques-Louis David, quien creó:
El rapto de las Sabinas (1799)
Este cuadro es un festival de tensión en el que se mezclan algunos componentes bélicos -como por ejemplo los soldados, las lanzas y los escudos- con el dolor y la belleza de las mujeres y los bebés. Todo lo que vemos es inestable, doloroso y provoca temor.
Para entender la historia de este cuadro, tenemos que viajar en el tiempo hasta la mitológica fundación de Roma, mas especificamente al nacimiento de este increíble imperio donde solo había hombres.
La escasez de mujeres, hizo que los romanos las buscaran en pueblos vecinos, a los que invitaron para que vean las bondades que podria ofrecerles Roma, pero los romanos no tenían muy buena reputación así que no hubo muchas voluntarias para quedarse.
El emperador (y fundador) Romano, Rómulo, tomó cartas en el asunto e invitó a otro pueblo cercano amigo, Los Sabinos, a unos juegos entre ambas ciudades.
Los pobres Sabinos no sabían el plan original: Rómulo habia decidido aprovechar la distracción generada por los juegos para raptar a las mujeres Sabinas. ¿Se imaginan el dolor que les provocaron al arrebatarles a sus hijas, madres y hermanas?
Los Sabinos no iban a tardar mucho en reaccionar: Bajo el comando de su emperador Tito Tacio, desataron una cruenta lucha contra los romanos (que ya no eran solo un puñado de hombres)
Las mujeres sabinas, desesperadas, vieron que: – De un lado empezaron a morir sus padres y hermanos. – Del otro lado morian sus esposos y padres de sus hijos.
Así que ahí tomaron una drástica decisión (muy muy valiente, vale aclarar):
Se interpusieron junto a sus hijos en el medio de los dos bandos para detener la lucha.
Esta obra la pintó el extraordinario pintor de la revolución, Jaques-Louis David. Un inmenso artista muy involucrado políticamente con la Revolución Francesa. Pero… ¿por qué eligió esta temática donde la guerra es frenada por heroicas mujeres que veían cómo iban a matarse sus seres queridos? Porque David, después de apoyar decapitaciones a diestra y siniestra hasta el 93’/94’, llamó a la unidad y a La Paz.
En este cuadro caótico, sobresalen algunos personajes y objetos exquisitos. Empecemos: -Observen el mar de lanzas. Tanto las que vuelan como las preparadas para volar. Las armas están listas para matar.
-A la derecha están los romanos: maridos de las Sabinas. -A la izquierda están los Sabinos: sus padres y hermanos.
Las heroicas Sabinas están en el centro de la composición junto a sus hijos. Ellos se interponen entre ambos bandos para evitar la masacre.
Especial mención merece la heroica Hersilia: Esposa de Rómulo (emperador de Roma) e Hija de Tito Tacio (emperador Sabino)
Los desnudos anatómicos fueron muy estudiados por David y están inspirados en las esculturas clásicas. Observen la grandilocuencia de las posturas y los gestos… ¡Qué gran calidad tenía David!, ¿verdad? Observémoslo una vez más para finalizar. Les mando un afectuoso saludo a todos, amigos.